Tipos de Liderazgo


El liderazgo para Koontz, Weihrich y Cannice (2012) es “el arte o proceso de influir en las personas para que participen con disposición y entusiasmo hacia el logro de las metas del grupo”. Existen varios tipos o estilos de liderazgo, sin embargo en el presente artículo se analizarán el liderazgo carismático, transaccional, transformacional y autocrático.

 

Liderazgo carismático: 
En este tipo de liderazgo los líderes tienen rasgos de confianza, fuertes convicciones, tienen la capacidad de expresar su visión y hacer el cambio. Influye actitudes positivas, sin perder el contacto con la realidad.

Ventajas: Promueve el positivismo, los cambios propuestos afectan de manera positiva, el alcance de metas, exteriormente se ve sencillo.

Desventajas: Puede provocar la comodidad y exceso de confianza, perdiéndose el respeto de jerarquía

Liderazgo transaccional:

Este tipo de liderazgo podría considerarse equilibrado, ya que los líderes transaccionales identifican mejoras, aclara funciones y tareas organizacionales, establecen una estructura organizacional, recompensan el desempeño y aporta soluciones a las necesidades de sus liderados.
Ventajas: promueve la organización y la recompensa en base a resultados

Desventajas: puede ser unidireccional sin abarcar todos los demás aspectos.

Liderazgo transformacional:

Este tipo de liderazgo los líderes tienen y expresan claramente una visión, inspiran, motivan y crean un clima favorable para el cambio organizacional.

Ventajas: es el ambiente ideal para una empresa que inicia ya que propone cierto grado de prestigio en cuanto a su estabilidad laboral

Desventajas: la empresa que empresa este tipo de liderazgo puede que no tenga puestos disponibles de forma constante ya que son más estables

Liderazgo autocrático: 

En este tipo de liderazgo, los líderes prefieren hacer todo por sí mismos, no comunican lo que hacen y sus liderados deben hacer lo que éste dice. Este tipo de liderazgo suele verse con frecuencia en las pequeñas empresas informales de guatemaltecas. Efectos: sembrar miedo y desconfianza

Ventajas: puede ejercer disposición al auto aprendizaje

Desventadas: produce intimidación y miedo, induce a la mediocridad


Referencias
Koontz, H., Weihrich H., Cannice M. (2012). Administración una Perspectiva Global y Empresarial, (14ª. ed.). México: Mc Graw Hill
Phil Rabinowitz, Caja de Herramientas comunitarias. Recuperado de: https://ctb.ku.edu/es/tabla-de-contenidos/liderazgo/ideas-y-liderazgo/estilos-de-liderazgo/principal




No hay comentarios:

Publicar un comentario

Tipos de Liderazgo